Un órgano que hay en todo centro educativo es la COCOPE. Allí se habla y debate de forma habitual y permanente la labores docentes del profesorado, de los ciclos, de los tutores y especialistas, de las actividades lectivas: docentes, complementarias, extraescolares... Coordina todos los trabajos académicos y la actividad lectiva del Centro. Está formada por los coordinadores de cada ciclo (infantil, primer ciclo, segundo ciclo y tercer ciclo) el equipo directivo, profesor de PT y psicopedagogo del centro escolar. En el ámbito de la orientación educativa en la COCOPE se tratan aspectos importantes como:
- Elaborar la organización de la orientación educativa y del Plan de Acción Tutorial.
- Elaborar propuestas de criterios y procedimientos para las adaptaciones curriculares y planes sobre la diversidad del alumnado.
- Proponer al claustro actuaciones concretas para mejorar en el aula la practica docente.
Es por tanto, un órgano imprescindible en un centro escolar ya que en él se habla de todos los aspectos importantes de la vida educativa que afecta al niño. Las propuestas que se hablan en este órgano asesor son luego tratadas en claustro por todo el centro. Yo formo parte de la COCOPE de mi centro escolar y puedo decir de primera mano que hay un trabajo en equipo y las actuaciones educativas que se han propuesto para el alumnado siempre se ha realizado en base al análisis realizado por el orientador una vez visto los resultados de evaluaciones (internas del centro, evaluaciones diagnósticas, etc)
Fas les pràctiques al teu propi centre de treball, cosa que en principi et pot semblar que te les facilita però la meva experiència em diu que la majoria de les vegades no és així perquè cal canviar la mirada en una doble vessant: la primera el canvi de mestre a psicopedagog i la segona a observar tot allò del teu centre que no coneixies amb la idea de detectar possibles necessitats d’assessorament i intervenció. Per fer-ho de la millor manera possible cal reflexionar i fer-se preguntes.
ResponderEliminarÀnims!