lunes, 3 de noviembre de 2014

EVALUACIÓN DEL ALUMNO HIPERACTIVO. 15-OCTUBRE

OBJETIVO
- Evaluar los conocimientos del alumno para poder dar así unas pautas de actuación a los padres y profesorado.

EXPLICACIÓN DEL DÍA

Se ha realizado la evaluación que en la anterior sesión se preparó para el alumno de 5º. Se observa que durante la realización el alumno está inquieto y se distrae con los elementos distractores del aula (libros, lápices, colores, etc.) Se hace difícil realizar la evaluación por dicho problema. En el centro hay otro caso de un alumno de 4º de Primaria que también tiene hiperactividad, sin embargo no tiene los problemas de aprendizaje y de conducta de este alumno debido a que en clase se coloca cerca del profesor sin ningún estímulo que le pueda distraer así como otros elementos distractores (ordenador, colores, estuche, etc)  En este caso en clase de este alumno de 5º no sigue estas pautas de actuación.

Haciendo un análisis en la observación del desarrollo de las clases considero que hay un error por parte del profesorado a la hora de trabajar en clase con este tipo de alumnado. En general el profesor imparte sus clases de una manera muy magistral, de forma muy monótona. Los alumnos están todos sentados y ninguno se puede levantar. Un alumno con hiperactividad es difícil que pueda estar todo el tiempo sentado sin moverse.  De esta manera, en clase el niño se aburre y pierde mucho tiempo en cualquier distración. Para ello, es necesario proponer actividades en el aula más divertidas y rompiendo de esta manera la monotonía de la que he hablado. Por otra parte, he observado que se le presta muchísima atención en su conducta no adecuada y no se premia cuando hace una cosa bien. El niño con hiperactividad mejorará en clase si se premia las cosas que se hace bien y no nos centramos en los errores y mal comportamiento. 
Me ha parecido muy interesante y sugerente las aportaciones que ofrece el documento "Guía de actuación en la escuela ante el alumno con TDAH". Se dan consejos muy prácticos y fácil de seguir. A continuación ofrezco el enlace para ir a dicha página.

2 comentarios:

  1. Penso que no has tingut en compte el meu feedback del seguiment anterior. Com et deia, és un molt important i URGENT modificar les entrades on no respectes la privacitat dels centres.
    D'altra banda i pel que fa a aquest post: cal vigilar les apreciacions i comentaris generalistes de caire negatiu tipus: "...en clase se coloca cerca del profesor sin ningún alumno "peligroso" que le pueda distraer… " La tasca del psicopedagog/a sempre ha de ser rescatar les actuacions positives, per petites que siguin, dels mestres, i de les famílies per ajudar-los a donar passos, a construir en positiu conjuntament. És important aquesta visió. Això no cal dir que no siguem crítics. Cal reflexionar i veure el perquè d'aquestes actituds i argumentar-les.

    ResponderEliminar
  2. Creo que he modificado lo de la privacidad que ya me habías comentado en otro punto y he dado mi reflexión del por qué ocurre esto en el aula.

    ResponderEliminar