OBJETIVOS
- Concretar propuestas de actividades para el fomento de la lectura que implique a todos los agentes de la educación (profesorado, familia y alumnado)
El orientador quiere llevar a cabo una intervención educativa constructiva que implique a todos los agentes educativos (profesorado, familia y alumnado). Para ello, realizamos una reunión y en base a los resultados obtenidos en las pruebas con los alumnos de 6º de primaria y proponemos actividades para realizar con el alumnado. Posteriormente se tratará este tema con las familias a través de reuniones con los tutores. De esta manera, construiremos entre todos una educación inclusiva ya que personalizaremos la educación, a través del diseño de actividades, de carácter lúdico y motivador, partiendo en todo momento de los intereses y necesidades del alumnado. Las actividades que se proponen estarán acorde al nivel de cada grupo. Las propuestas de actividades que proponemos para todos los cursos son las siguientes:
- Elegir lecturas de libros actuales que despierte el interés del alumno (cuentos conocidos, series de televisión, etc).
- Dedicar todos los días 10 minutos a la lectura y luego explicación en clase de lo que se ha leído tanto de forma oral como escrita.
- Trabajar en el aula el libro viajero. Este libro implica la participación del alumnado y de su familia. En él escribirán resúmenes de lo que se han leído o aportaciones literarias libres.
- Evaluar la comprensión lectora en todos los exámenes de lengua castellana, ya que se tiende a no evaluar dicha competencia en los exámenes y se centra solamente en los contenidos de los temas.
Ahora es el turno de que cada profesor reúna a las familias y que sean ellos los que se comprometan a realizar estas actividades en casa. Llevaremos a cabo a final de cada trimestre una evaluación para comprobar si hemos mejorado en esta competencia lecto-comprensiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario