miércoles, 24 de diciembre de 2014

De cara al practicum II

Una vez finalizado el periodo de practicas en esta primera fase del practicum I he de encarar el proyecto que realizaré en el practicum II, teniendo en cuenta todo lo que he trabajado en este periodo. Como ya he comentado en las conclusiones finales, he trabajado diferentes casos en el centro escolar donde imparto mi labor docente. Entre todos los casos quisiera encarar el practicum II en ayudar a niños que tienen problemas en la comprensión lectora.
La comprensión lectora es una competencia importante que toda persona debe tener para poder comprender un texto, extraer la información importante. En las observaciones llevadas a cabo he visto que la metodología que emplea en la comprensión lectora es bastante errónea desde los primeros cursos de primaria: en primer lugar siempre parten de textos muy largos y no se parte de textos cortos, a medida que la comprensión aumente la amplitud del texto deberá ser más largo. Por otra parte, se trabaja con textos que no tienen el interés por parte del alumnado. Principalmente otro error es que se trabaja con textos que presenta un vocabulario que el alumno desconoce y no se utiliza para ello el uso del diccionario. Con todo estas observaciones que he tomado en esta primer practicum basaré mi trabajo. Pero ¿Cómo llevaré esta ardua tarea? siempre trabajaré mediante un trabajo cooperativo entre docentes y orientador. De esta manera, los tutores informarán de aquellos alumnos que presenten dificultades en la comprensión lectora. A partir de aquí seguiré realizando las acciones que el tutor-orientador lleva siempre a cabo: análisis y observación del alumno, evaluación y reuniones de asesoramiento con profesorado y familias para dar unas pautas que intenten mejorar esta habilidad lectora. Con este alumnado trabajaremos siempre con textos acordes al nivel cognitivo que presenten. Aplicaremos técnicas de estudio como el subrayado, esquemas, resúmenes... Se establecerán los objetivos concretos que trabajaremos con cada alumno y realizaremos reuniones quincenales para evaluar la consecución de dichos objetivos.
Con todo ello, conseguiremos mejorar las técnicas de estudio y dotar al alumnado de respuestas para poder entender un texto y extraer su información.

1 comentario:

  1. Et planteges treballar el tema de la lectura amb casos individuals. Pensa que les actuacions han d'anar en la línia més preventiva i institucional possible, estàs en una escola, i tractar diferents casos sense que es relacioni amb el context aula-cicle-centre no ajudarà al centre en la millora del tractament del tema. D’altra banda, convindria que revisessis la PAC3, pàg. 3.

    ResponderEliminar